Document of bibliographic reference 396799

BibliographicReference record

Type
Bibliographic resource
Type of document
Book/Monograph
Type of document
Dissertation
BibLvlCode
M
Title
Diferencias en el éxito evolutivo de dos géneros de Littorinidae Antárticos: una aproximación desde la Biogeografía histórica
Abstract
Los litorínidos de altas latitudes incluyen tres géneros intermareales y submareales: Laevilitorina Pfeffer 1886, Pellilitorina Pfeffer 1886 y Laevilacunaria Powell 1951 (Reid 1989). El género Laevilacunaria se caracteriza por presentar una distribución restringida al Océano Austral (OA), principalmente algunas islas subantárticas (South Georgia, Crozet y Kerguelen) y Península Antártica. Contrariamente, Laevilitorina es uno de los géneros de gasterópodos marinos con mayor distribución en latitudes altas del hemisferio sur y el OA. Un rasgo importante que tienen ambos géneros es que presentan un ciclo de vida sin larva pelágica de vida libre. Por lo tanto, estos géneros representan un modelo biogeográfico muy interesante, ya que uno presenta una distribución más amplia y un mayor número de especies que el otro a pesar de que poseen modos de desarrollo y ecologías similares. Esta tesis busca establecer el origen y la diversificación de Laevilitorina y Laevilacunaria en el OA, además de abordar la taxonomía y sistemática de estos géneros. En primer lugar, ser realizó una actualización de las ocurrencias del género Laevilitorina a lo largo de su distribución, y además se realizó una revisión exhaustiva de su historia natural, para lograr una síntesis del estado actual de la sistemática y definir su distribución en altas latitudes. En segundo lugar, se abordó el estatus taxonómico de la especie Laevilitorina caliginosa s.l a lo largo de su distribución utilizando herramientas morfológicas y moleculares. En tercer lugar, se propuso una hipótesis sobre el origen y diversificación de las especies del género Laevilitorina y Laevilacunaria a partir de la reconstrucción filogenética y de rango geográfico ancestral con marcadores mitocondriales y nucleares a lo largo de sus distribuciones. Los resultados muestran que al analizar morfológica y molecularmente distintas poblaciones de L. caliginosa a lo largo de su distribución, identificamos distintos linajes muy divergentes dentro de esta especie. Por lo que, se describieron cuatro nuevas especies para la región de Magallanes, en donde L. pepita sp. nov., L. magellanica sp. nov. y L. fueguina sp. nov. se encuentran en el Estrecho de Magallanes. La especie L. hicana sp. nov. se restringe a Isla Hornos en Cabo de Hornos. Asimismo, se pudo esclarecer que los registros de L. caliginosa para Antártica, South Georgia, Kerguelen, Crozet y Macquarie corresponden realmente a la especie L. venusta. De esta forma, L. caliginosa estaría restringida a la costa austral de Sudamérica, Malvinas y Georgias del Sur. Finalmente, al incluir las especies de Laevilacunaria al análisis filogenético se evidenció que los géneros Laevilacunaria y Laevilitorina son parafiléticos. En esta tesis se propone una reclasificación de Laevilitorininae en cuatro géneros distintos basados en diferencias moleculares y morfológicas. Además, nuestros resultados sugieren que el origen evolutivo y la diversificación de Laevilitorininae en el OA muestra que el ancestro de la subfamilia Laevilitorininae es Gondwánico, cuya primera diversificación coincide con la fase final de fragmentación del Gondwana. La diversificación temprana de este grupo habría estado influenciada por procesos de vicarianza en donde se formarían cuatro grandes clados. Finalmente, más recientemente los eventos de dispersión a la larga distancia con establecimiento jugaron un papel fundamental en la distribución geográfica actual de Laevilacunaria y Laevilitorina. Estos eventos, facilitados probablemente por rafting a través de macroalgas flotantes, permitieron que las especies de Laevilacunaria y Laevilitorina cruzaran barreras oceanográficas y colonizaran nuevas áreas.
Bibliographic citation
Rosenfeld Sekulovic, S.A. (2024). Diferencias en el éxito evolutivo de dos géneros de Littorinidae Antárticos: una aproximación desde la Biogeografía histórica. PhD Thesis. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile: Ñuñoa. 200 pp.
Topic
Marine
Access rights
open access
Is accessible for free
true

Authors

author
Name
Sebastián Alejandro Rosenfeld Sekulovic

thesaurus terms

term
Biogeography (term code: 938 - defined in term set: ASFA Thesaurus List)
Diversification (term code: 71685 - defined in term set: CSA Technology Research Database Master Thesaurus)
Marine molluscs (term code: 5010 - defined in term set: ASFA Thesaurus List)

taxonomic terms

taxonomic terms associated with this publication
Laevilitorina caliginosa

Document metadata

date created
2024-11-18
date modified
2024-11-18